.jpg?ph=ee31ea8ee7)
Depilación con Láser de Diodo Milesman
¿Qué es y en qué casos está indicado?
La depilación láser tiene por objetivo la destrucción del folículo piloso mediante la transmisión de calor al pigmento que contiene el folículo, sin dañar los poros ni la estructura de la piel, con la finalidad de que el vello no vuelva a salir.
Existen tres tipo de láser para tratamientos de depilación: Rubí, Alejandrita y Diodo. Mientras los dos primeros lesionan las células madres el láser de Diodo las detruye totalmente, de ahí su mayor eficacia.
El láser de Diodo Milesman es el sistema más frío del mercado lo que no sólo reduce considerablemente las molestias de la depilación sino que, lo que es más importante, protege la piel con mayor intensidad y profundidad.
Indicado para todo tipo de pieles, incluyendo las más morenas, a este tratamiento se pueden someter tanto hombres como mujeres desde la pubertad.
Aplicable a cualquier zona del cuerpo, está especialmente indicado en personas que sufran foliculitis por vello que crece hacia dentro y en casos de hirsutismo e hipertricosis.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento es personalizado según la edad de la persona, fototipo de piel, color, grosor y profundidad del pelo.
El número de sesiones oscila entre cuatro y seis.
Las sesiones se realizan cada tres meses, cuando se empieza a observar un crecimiento del vello, ya que el vello que hemos eliminado en la primera sesión es el que estaba en fase anágena (en crecimiento) mientras que el que eliminemos en sesiones sucesivas será el que anteriomente se encontraba en fase telógona (dormido). Se observará que el nuevo vello que emerge tras cada sesión es más débil y claro que el original.
¿Tiene algún efecto secundario?
Pueden aparecer edema o eritema perifolicular que desaparecerá al cabo de unas horas. Ello indica una buena absorción de la energia. Trataremos la zona tras el tratamiento aplicando gel aloe vera, aceite de rosa mosqueta, hidratante intensa o alguna pomada anitbiótica o de corticoides.